Claves que te ayudarán a invertir en vivienda

ayuda inversión vivienda
Índice de contenidos

Es cierto que desde el 2008 la inversión inmobiliaria parecía no recuperarse. Sin embargo, los bienes inmuebles siguen siendo una de las opciones elegidas por los españoles a la hora de invertir en vivienda, recuperándose cada vez más en estos últimos años.

El mercado inmobiliario es complejo y no se trata únicamente de comprar aquello que tiene un valor que nos podemos permitir. En el medio juegan un papel importante el banco, las negociaciones con el propietario, la condición de la vivienda y, si lo necesitas, la inmobiliaria.

Veremos los factores claves que tienes que tener en cuenta a la hora de invertir en vivienda.

Inversión inmobiliaria paso a paso

Cuando se hace una inversión inmobiliaria por lo general se ponen sobre la mesa todos los ahorros. Esto hace más que delicado el escenario de comprar una casa como inversión. A esto hay que sumar también que el valor del inmueble viene dado por la apertura al crédito.

El comprador de una vivienda se somete a los requisitos del banco al que pedirá una hipoteca y aquí es donde se deben hacer bien los cálculos. Una vivienda que se compra con la finalidad de después alquilarla puede llegar a tener una rentabilidad de hasta el 4,4%. Para alcanzar esta cifra, sin embargo, tendrás que calcular tanto la cuota de hipoteca como el valor de la propiedad y sus características.

Esto será realidad sí y solo sí haz hecho bien los cálculos sobre el costo mensual que tendrá la hipoteca. Los expertos recomiendan que el valor mensual de la cuota de una hipoteca no supere el 40% de nuestros ingresos.

Cuando se analizan las opciones que están a la venta tienes que pensar también en la zona donde se encuentra el inmueble y ver si es un área en crecimiento o con potencial. Las zonas céntricas o con mayor demanda te darán menos opciones de negociaciones de precio o descuentos. Además, el tamaño, antigüedad y fecha de construcción del inmueble son datos que debes sopesar al considerar una vivienda.

 

Inversión inmobiliaria en España

Como muchos españoles, seguramente estás pensando en invertir en un inmueble por su solidez y la tranquilidad que da tener la vivienda propia.

  • Hipotecas

Para empezar debes saber que no solo invertirás tus ahorros, sino que muy probablemente tengas que pedir una hipoteca. Dentro del sistema hipotecario español hay dos productos: las variables y las de tipo fijo. Las hipotecas de tipo fijo  tienen la gran ventaja de que siempre pagarás lo mismo. La cuota no cambia pero los plazos de pago son cortos. Cuando se apuesta por una hipoteca variable las cuotas pueden ser más reducidas y prorrateadas, pero el valor puede cambiar dado que depende de las variaciones del índice de referencia (euribor).

  • Impuestos

También vale la pena conocer el gravamen fiscal de la compra de una vivienda en España antes de tomar cualquier decisión en la compra de un inmueble. Después de todo, estos impuestos modificarán el valor final de la vivienda. El IVA por una vivienda nueva es del 10%, mientras que una de protección oficial paga el 4%. Para las viviendas de nueva planta se debe abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que varía en cada Comunidad Autónoma. Un inmueble de segunda mano en cambio el Impuesto de Transmisiones (ITP) que oscila entre el 6 y el 11 % de la venta.

  • Reformas

Si te decantas por la compra de una vivienda a reformar, la rentabilidad no solo estará en la zona en la que se compre la vivienda, sino también en la cantidad de reformas que se tenga que hacer a la vivienda. Aquí es clave que realices una inspección técnica cuando visites la casa. Muchas veces las imperfecciones nos ayudan a negociar y conseguir mejores precios. Conocer el estado real de la vivienda es fundamental para evitar gastos posteriores innecesarios.

Por último, además de las reformas hay que tener en cuenta los gastos energéticos y, si vas a comprar un piso, saber que tendrás en el futuro otros gastos añadidos como la cuota de comunidad, mantenimiento de áreas comunes, seguros, entre otros.

La combinación de todos estos factores te ayudarán en la compra de una vivienda de manera inteligente e informada. Con un mercado que está volviendo a crecer, las variables son muchas. Por eso, no dudes en acudir a personas con mayor experiencia en la compra y venta de inmuebles para que te ayuden a conocer las opciones reales de compra.

Si estás buscando una oportunidad para invertir, no dudes en echar un vistazo a nuestro catálogo de viviendas.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Tips para poner tu vivienda a la venta

Vender una casa puede parecer un proceso complicado, pero con si tienes una preparación adecuada y una estrategia bien definida, puedes lograrlo de manera exitosa. Si quieres conocer algunos consejos para que tu vivienda se destaque en el mercado y logres una venta rápida y eficiente, este artículo está hecho para ti! Realizar una tasación del inmueble El primer paso para vender tu vivienda

Tendencias del mercado inmobiliario en comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos en el mercado inmobiliario español en los últimos años. Con su clima agradable, su rica oferta cultural y su acceso fácil a las playas y montañas, muchas personas buscan mudarse o invertir en esta región. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en la Comunidad Valenciana, es muy importante

Cómo escoger la hipoteca adecuada para tu vivienda en Ontinyent

Si quieres comprar una vivienda en Ontinyent estás dando un gran paso, y elegir la hipoteca adecuada es esencial para garantizar una decisión financiera segura. En este artículo, te presentamos los aspectos más importantes a considerar para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Como encontrar una hipoteca en Ontinyent:  Evalúa las necesidades y la capacidad económica que tienes Antes de

Castillo de Xativa

¿Qué ver en Xàtiva?

  Xàtiva es una histórica ciudad de la Comunidad Valenciana conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico y cultural. Su icónico castillo medieval ofrece vistas espectaculares, mientras que la ciudad, famosa por ser el lugar de nacimiento del Papa Alejandro VI, alberga monumentos como la Colegiata de Santa María y el Hospital Real. Las festividades como la Fira de Xàtiva y su gastronomía mediterránea, con

Comparar inmuebles

Ir al contenido