Los hogares inteligentes y el ahorro energético

hogares inteligentes y ahorro energia
Índice de contenidos

Pensar en una hogares inteligentes muchas veces nos remite a la ciencia ficción, pero lo cierto es que cada vez es más común y extendido el uso de aplicaciones y sistemas inteligentes en el hogar.

¿Qué es una casa inteligente?

Estos sistemas no solo se limitan a la iluminación, limpieza, entretenimiento o seguridad de tu casa. También es importante tenerlos en cuenta como una manera de ahorrar energía. Las características del sistema de un hogar inteligente permite optimizar y dar mejor rendimiento al uso de la energía, sin cambiar tus hábitos o limitar tus actividades diarias.

¿Qué tecnología usan las casas inteligentes?

Uno de los dispositivos que agradecerás tener es un termostato inteligente. Los termostatos inteligentes son dispositivos que se conectan a través de Wi-Fi y ajustan automáticamente las configuraciones de temperatura de calefacción y aire acondicionado en tu hogar. Debemos recordar que los sistemas de calefacción y refrigeración son los mayores consumidores de electricidad de una casa.

Con este sistema podrás controlar desde tu teléfono móvil las temperaturas que prefieras y tener un horario automatizado. También te proporcionará datos de uso de energía que puedes administrar fácilmente y ajustar al controlar la temperatura de tu hogar.

La diferencia entre un termostato manual y uno inteligente es que las temperaturas de encendido y apagado son graduales, por lo que tendrás menos gasto energético. Además, un termostato inteligente es capaz de medir de forma eficaz la temperatura de cada ambiente a través de sensores, lo que los hace más fehacientes y precisos.

Las persianas en los hogares inteligentes

Una tecnología que va de la mano con los termostatos inteligentes son las persianas inteligentes. Las persianas inteligentes pueden aprovechar al máximo la luz natural del día, mientras mantienen fuera los rayos en los momentos más calurosos. Al cerrarse en los momentos de mayor incidencia de la luz solar en una habitación, las persianas inteligentes aseguran un menor consumo de energía en los sistemas de refrigeración. Así mismo, se abrirán automáticamente en los momentos con mayor exposición a la luz solar durante el invierno.

Iluminación

Uno de los encantos de los hogares inteligentes es el poder controlar la iluminación de tu casa en todo momento. Muchas veces, sobre todo con niños pequeños, las luces quedan encendidas por minutos o incluso horas de manera innecesaria. En otros casos, el control de la iluminación de forma remota te da más libertad cuando estás fuera de casa.

Una de las aliadas de estos sistemas que permiten ahorrar energía son las bombillas inteligentes. Se trata de una bombilla LED compatible con Internet que permite personalizar, programar y controlar la iluminación de forma remota. Antes ocurría que dejabas las luces encendidas en todo momento cuando te ibas de vacaciones para darte una sensación de seguridad, evitando que ladrones o okupas pudieran pensar que estaba vacía. Con estos sistemas podrás programar las luces para que se enciendan y apaguen a determinadas horas del día, reduciendo con creces el desperdicio de energía mientras no estás en tu hogar.

Existen dispositivos que consumen energía cada vez que se enchufan, aun cuando se están utilizando, como por ejemplo los teléfonos móviles o portátiles, o aquellos con modos stand-by, como los televisores. Para evitar este derroche puedes contar con tomas de corriente inteligentes.

Algunos de los modelos de tomas de corriente inteligente tienen puertos de carga incorporados y enchufes eléctricos regulares, lo que permite que los electrodomésticos enchufados funcionen normalmente, pero los puertos de carga no consumen energía innecesaria en los dispositivos que no están siendo utilizados.

Medidores de energía

Los medidores de energía inteligente no solo dan seguimiento al uso de energía, ya sea que estés en casa o fuera, sino que las funciones de detección de electrodomésticos también identifican qué dispositivos están encendidos y cuándo. Así, podrás evitar recibos de luz que no concuerdan con el verdadero consumo de energía y detener el derroche de electricidad antes de que se convierta en un problema grave. Un medidor de energía inteligente es una verdadera apuesta en el control del consumo de electricidad porque da consejos sobre cómo optimizar el consumo energético.

Control inteligente

La producción de energía sustentable para consumo propio mediante un sistema fotovoltaico fue una innovación que permitió dar autonomía a los usuarios. El complemento perfecto para esta tecnología es el control inteligente de los servicios del edificio. De esta manera, se garantizará que la electricidad no utilizada se almacene.

Además, los sistemas de este tipo de hogares inteligentes pueden inducir el encendido o no de ciertos electrodomésticos teniendo en cuenta si el clima es favorable para la generación de electricidad solar o si el consumo en cierto momento del día es menor. Con esta tecnología cada electrodoméstico estará en funcionamiento dependiendo de la cantidad de energía almacenada, sin necesidad de consumir electricidad desde la red eléctrica.

Todos estos cambios, que pueden parecer costosos o innecesarios, en realidad hacen que vivir en tu hogar inteligente sea más económico, sustentable y seguro. La clave de la domótica en el ahorro energético es el seguimiento del consumo de energía, que permite aplicar cambios mínimos cuando estás fuera de casa y fortalecer una visión sustentable. Hoy en día lo vemos aplicado casi siempre en chalets o casas unifamiliares con un mayor control de la propia instalación y energía.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

El Registro de Agentes Inmobiliarios en la Comunitat Valenciana

¿Qué es el registro de agentes inmobiliarios y cuál es su importancia en la Comunitat Valenciana? El registro de agentes inmobiliarios es un trámite activo en la Comunitat Valenciana y otras regiones de España, regulado por el decreto 98/2022. Éste tiene como objeto garantizar la transparencia en el sector inmobiliario y de vivienda, y velar por la seguridad tanto de propietarios como de inquilinos.

ayudas subida de intereses hipotecas

Ayudas ante la subida de intereses de las hipotecas

Los intereses de las hipotecas son el coste que una persona debe pagar por el préstamo de una cantidad de dinero para comprar una vivienda. Estos intereses se determinan en función del tipo de hipoteca, el plazo de la deuda y el historial crediticio del solicitante. Con la subida de los intereses de la hipoteca, el pago mensual aumenta y se reduce el monto

asicval

Formando parte de ASICVAL

GESINCO nació en 1995 y desde entonces nos aseguramos de ofrecer un código ético muy riguroso en todas nuestras operaciones. Nuestro objetivo es cumplir siempre con el compromiso que adquirimos con nuestros clientes, desde el primer paso hasta el último. Y por ello, formamos parte de ASICVAL, la Asociación Valenciana de Inmobiliarias que traza la rigurosidad, los objetivos y la ética de este sector.

interes fijo variable

Interés fijo o variable, ¿cuál te interesa más?

A la hora de empezar a pagar una hipoteca, muchas personas se preguntan qué tipo de hipoteca es mejor, ¿la de interés fijo o variable? Lo cierto es que no existe una respuesta exacta y certera. Pero, sí hay muchos aspectos que debes tener en cuenta y conocer para tomar la mejor decisión. Por ejemplo, tus prioridades: ¿flexibilidad o seguridad? También será importante el

Comparar inmuebles

Ir al contenido