Interés fijo o variable, ¿cuál te interesa más?

interes fijo variable
Índice de contenidos

A la hora de empezar a pagar una hipoteca, muchas personas se preguntan qué tipo de hipoteca es mejor, ¿la de interés fijo o variable? Lo cierto es que no existe una respuesta exacta y certera. Pero, sí hay muchos aspectos que debes tener en cuenta y conocer para tomar la mejor decisión.

Por ejemplo, tus prioridades: ¿flexibilidad o seguridad? También será importante el momento que esté atravesando el mercado inmobiliario o incluso el precio de la entrada. A continuación, entramos en detalle.

Hipoteca de interés fijo

La hipoteca de interés fijo es un tipo de préstamo hipotecario que se caracteriza por tener una tasa de interés fija durante todo el plazo del préstamo. Es decir, el propietario de la hipoteca sabe desde el principio cuánto será el pago mensual que deberá hacer durante todo el período de la hipoteca.

Las hipotecas de interés fijo son populares entre los compradores de vivienda que prefieren tener un pago constante y predecible cada mes, independientemente de los cambios en las tasas de interés que se puedan producir en el mercado. Esto les permite planificar mejor su presupuesto y no tener que preocuparse por aumentos en sus pagos mensuales debido a cambios en la tasa de interés.

Características de la hipoteca de interés fijo

Las características de la hipoteca de interés fijo incluyen lo siguiente:

  • El préstamo tiene una tasa de interés fija durante todo el período de la hipoteca.
  • La tasa de interés es más alta en comparación con las hipotecas de interés variable.
  • El pago mensual de la hipoteca no cambia a lo largo del período de préstamo.
  • La opción de refinanciación en una hipoteca de interés fijo permite beneficiarse de una tasa de interés más baja.

Hipoteca de interés variable

Una hipoteca de interés variable se caracteriza por tener una tasa de interés que cambia a lo largo del período de préstamo. La tasa de interés en una hipoteca variable está vinculada al índice de referencia, que cambia diariamente y afecta directamente la tasa de interés de la hipoteca.

Con una hipoteca de interés variable, el propietario de la hipoteca corre el riesgo de tener un pago mensual que cambia a lo largo del tiempo, lo que puede ser difícil para aquellos que buscan una cuota mensual estable y predecible.

Características de la hipoteca de interés variable

Las características de la hipoteca de interés variable incluyen lo siguiente:

  • La tasa de interés varía durante el período de la hipoteca.
  • El pago mensual puede aumentar o disminuir en función de los cambios en la tasa de interés.
  • La tasa de interés es más baja en comparación con las hipotecas de interés fijo.
  • El préstamo puede tener una tasa de interés inicial baja durante un período corto, pero luego aumenta a medida que el préstamo continúa.
  • El propietario de la hipoteca puede beneficiarse de una tasa de interés más baja si las tasas de interés bajan.

Diferencias entre hipotecas de interés fijo y variable

Hay varias diferencias entre las hipotecas de interés fijo y variable. Estas diferencias se relacionan con la tasa de interés, la estabilidad del pago mensual, el riesgo y la duración del préstamo.

  • Tasa de interés: Las hipotecas de interés fijo tienen una tasa de interés fija durante todo el período de préstamo, mientras que las hipotecas de interés variable tienen una tasa de interés que varía según el índice de referencia.
  • Estabilidad del pago mensual: En una hipoteca de interés fijo, el pago mensual es estable durante todo el período de préstamo. En una hipoteca de interés variable, el pago mensual puede variar según los cambios en la tasa de interés.
  • Riesgo: Las hipotecas de interés variable tienen un mayor riesgo para el propietario de la hipoteca ya que el pago mensual puede aumentar si la tasa de interés aumenta. Las hipotecas de interés fijo tienen un menor riesgo ya que el pago mensual se mantiene constante durante todo el período de préstamo.
  • Duración del préstamo: Las hipotecas de interés fijo suelen tener un período de préstamo más corto que las hipotecas de interés variable. Esto se debe a que las hipotecas de interés fijo tienen una tasa de interés más alta que las hipotecas de interés variable, lo que significa que el propietario de la hipoteca tendrá que pagar más intereses en general.

Al elegir entre una hipoteca de interés fijo y una hipoteca de interés variable, es importante considerar la tasa de interés, principalmente.

Entonces, ¿cuál debo elegir?

La elección entre una hipoteca de interés fijo o variable depende de las circunstancias personales de cada persona. Algunas personas prefieren la estabilidad y predictibilidad de una tasa de interés fija, mientras que otras prefieren la flexibilidad y posibilidad de ahorrar dinero con una tasa variable. Además para dar servicio a aquellos que prefieren las ventajas de una y de otra también existe la posibilidad de escoger una hipoteca mixta.

Una tasa de interés fija garantiza que el pago mensual será el mismo durante todo el plazo de la hipoteca, lo que ayuda a planificar y presupuestar. Sin embargo, si las tasas de interés disminuyen, el propietario de una hipoteca de tasa fija no se beneficiará de la reducción.

Por otro lado, una tasa de interés variable puede cambiar según las fluctuaciones del mercado, lo que podría resultar en pagos más altos o más bajos. Si las tasas de interés disminuyen, el propietario de una hipoteca de tasa variable se beneficiará con pagos más bajos.

Conclusión

Para concluir: la elección entre una hipoteca de interés fijo o variable depende de factores individuales como la tolerancia al riesgo, el presupuesto y la previsión de las tasas de interés futuras. Es importante consultar a un asesor financiero para tomar una decisión informada.

 

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

El Registro de Agentes Inmobiliarios en la Comunitat Valenciana

¿Qué es el registro de agentes inmobiliarios y cuál es su importancia en la Comunitat Valenciana? El registro de agentes inmobiliarios es un trámite activo en la Comunitat Valenciana y otras regiones de España, regulado por el decreto 98/2022. Éste tiene como objeto garantizar la transparencia en el sector inmobiliario y de vivienda, y velar por la seguridad tanto de propietarios como de inquilinos.

ayudas subida de intereses hipotecas

Ayudas ante la subida de intereses de las hipotecas

Los intereses de las hipotecas son el coste que una persona debe pagar por el préstamo de una cantidad de dinero para comprar una vivienda. Estos intereses se determinan en función del tipo de hipoteca, el plazo de la deuda y el historial crediticio del solicitante. Con la subida de los intereses de la hipoteca, el pago mensual aumenta y se reduce el monto

asicval

Formando parte de ASICVAL

GESINCO nació en 1995 y desde entonces nos aseguramos de ofrecer un código ético muy riguroso en todas nuestras operaciones. Nuestro objetivo es cumplir siempre con el compromiso que adquirimos con nuestros clientes, desde el primer paso hasta el último. Y por ello, formamos parte de ASICVAL, la Asociación Valenciana de Inmobiliarias que traza la rigurosidad, los objetivos y la ética de este sector.

hipoteca mixta

¿Qué es una hipoteca mixta?

Una hipoteca mixta se presenta como una gran opción que reúne las grandes ventajas de una hipoteca de interés variable y una de interés fijo. Sin embargo, puede no ser apta para todos los bolsillos. El principal motivo es que aunque supone un gran ahorro, se debe contar con los suficientes ingresos para poder hacer el pago de toda la hipoteca en los primeros

Comparar inmuebles

Ir al contenido