Requisitos principales en tu lista de deseos 2021
¿Porqué debe incluirlo tu lista de deseos del 2021?
En el tercer trimestre de 2020 los indicadores relacionados con la propiedad, las transacciones o las hipotecas remontan tras la contracción acaecida durante el confinamiento.
Los expertos del sector prevén un ajuste en torno al 5% en viviendas de segunda mano y la estabilización del valor de los inmuebles de nueva construcción.
El aumento de las funcionalidades tecnológicas, la transformación de las necesidades habitacionales a la hora de buscar un inmueble, la irrupción del teletrabajo o un mayor interés por disfrutar de las zonas rurales, factores que convierten la adquisición de vivienda en un propósito del año nuevo.
La venta de viviendas sube, pese a la Pandemia.
Tras casi un año de pandemia, el sector recupera muy despacio su actividad de compra-venta. Así lo revelan los datos de IRAI (Índice Registral de Actividad Inmobiliaria) del Colegio de Registradores, que aumenta en 6,39 puntos respecto al tercer trimestre del 2020.
Así mismo, el Instituto Nacional de Estadística revela que a finales de año las operaciones de compraventa se han elevado hasta las 40.000. Muy por encima de las 27.600 realizas de media en los meses de Mayo, Junio y Julio de 2020.
Este hecho, además de novedades tan importantes del sector, como el aumento de la tecnología y la digitalización. La transformación de las necesidades habitacionales cuando buscamos un nuevo inmueble. La incursión del teletrabajo en nuestras vidas el mayor interés por disfrutar de las zonas rurales, ponen a los primeros meses del 2021 en el momento perfecto para dar el paso y adquirir tu nueva vivienda.
5 razones para cumplir con tu lista de deseos del 2021
- Buenas oportunidades de compra en obra nueva. La pandemia ha cambiado la forma en que se construyen ahora algunos edificios o viviendas, aportando más balcones, más zonas de descanso, etc. Aquí puedes ver una nuestras promociones de casas y pisos de obra nueva de venta en Xátiva.
- Viviendas en el centro de las ciudades mucho más asequibles. Uno de los ajustes en precio que más se va a percibir va a ser sin duda, el de las viviendas usadas. La previsión es que ese precio se ajuste este 2021 en un 5%.
- El mundo digital al momento de la compra. Herramientas inteligentes de análisis de mercado, filtros y servicios de alertas, fotos de buena calidad, videos y calculadores de hipotecas (todas ellas puedes encontrarlas en nuestra nueva web). Todas estas funcionalidades facilitan y aportan mayor calidad a la búsqueda de tu compra.
- La compra de vivienda, entre los mejores activos de inversión. Según las estimaciones del Banco de España, la vivienda es uno de los pocos activos que ofrece una notable rentabilidad positiva y que va a tener recorrido al alza durante este 2021. Sobre todo en lo referente al alquiler de dichas inversiones.
- El interés de la hipoteca, a la baja. Los tipos de interés bajos que están aplicando ahora mismo las entidades bancarias, se mantendrán durante este primer trimestre y seguirán siendo un aliciente para los compradores con recursos para la compra. Sin embargo, las mismas entidades van a mantener los estrictos requisitos económicos de los últimos trimestres.
Desde Gesinco queremos ofrecerte siempre la mejor solución, tanto si estás interesado en comprar como en vender. Estamos seguros que encontraremos la mejor solución para cada uno de vosotros.
Dale al like y comparte si te ha gustado este artículo.
También te puede interesar: