Te damos 10 ideas para pasar las mejores fiestas

Fiestas navideñas con tu familia en tiempos de COVID.
Una Navidad en familia. Desde Gesinco estamos convencidos que podemos pasar unas fiestas especiales y además hacerlo de forma segura y cumpliendo con toda la Normativa COVID de seguridad que ha establecido la Generalitat Valenciana para estas fechas.
Por esto vamos a proponerte algunos juegos en familia para sacar lo mejor de cada uno, llenarnos de risas y ganas de seguir adelante para avanzar hacia el 2021.
10 formas de disfrutar una navidad en familia
- Mímica:
Está prohibido hacer ruidos o mover la boca como si se hablara. La dificultad está en hacer que con el cuerpo, todo el equipo encuentre la respuesta.
Este es uno de los favoritos de los niños, sobre todo cuando ven a los mayores imitar animales, saltar, agacharse o hacer muecas raras. Es perfecto para que los mayores saquen a su niño interior a jugar.

- Atrapa la palabra:
Este es un juego perfecto para aprender vocabulario y para estimular la imaginación de los niños. Para jugar todos se colocan alrededor de la mesa con papel y lápiz. Uno de los jugadores tomará el diccionario y buscará una palabra al azar. La dirá en voz alta sin decir la definición y el resto de los jugadores deberá escribir una definición en el papel.
Cuando todos lo hayan hecho, quien tiene el diccionario dice las definiciones en voz alta y todos votan por la que les ha gustado más. Al final se lee la definición correcta del diccionario y se da al siguiente jugador para empezar de nuevo. Este juego es perfecto para aprender nuevas palabras y para recordarlas, pues es más fácil recordar lo aprendido cuando se asocia a una buena experiencia.
- A la búsqueda del Tesoro:
El reto consiste en que tenéis que ir descubriendo las pistas que el organizador ha ido colocando y escondiendo por todos los rincones de la casa. Cuando estéis frente a una de ellas, ¡leedla con atención!, porque seguro que oculta un mensaje secreto.
Descubrir el misterio que hay detrás de ese mensaje os dará la opción de llegar hasta el lugar donde descansa la siguiente pista. Así, una tras otra, hasta encontrar el sitio donde se oculta el tesoro. ¡Ojo! que algunas pistas guardan tras de sí un reto en el que se medirá vuestra habilidad y, sobre todo, vuestra capacidad de trabajar en equipo.

- Adivina adivinanza: De sobra conocido por todos este es uno de los juegos preferidos de los niños. Aunque debemos tener cuidado de no someterlos a adivinanzas demasiado tediosas o se nos aburrirán rápidamente. Desde Gesinco os ofrecemos este enlace donde encontraréis cientos de adivinanzas para niños.
- Historias Divertidas: Contar cuentos sin duda debería estar en la infancia de todos. Los cuentos nos ayudan a los adultos a transmitirles a los más pequeños mensajes donde las habilidades sociales y los valores tomen un papel importante. Además los niños mediante el cuento trabajan aspectos fundamentales de la vida: el control de la voluntad, la atención, la concentración, la imaginación, la creatividad, la escucha, la expresión, el lenguaje, la memoria, etc.
- Juego de Memoria: Además de disfrutar de diferentes actividades, puedes aprovechar para ejercitar la memoria de por ejemplo las personas mayores que están contigo. El juego es muy sencillo. Se trata de colocar en una mesa distintos objetos relacionados con la Navidad tapados con una tela. Cada participante tendrá un papel y un lápiz. Muestra durante 30 segundos los objetos. Los jugadores deben observarlos e intentar recordarlos. Tápalos transcurrido ese tiempo. Deben escribir los que recuerden en su papel y ganará el más objetos recuerde.

- Detector de Mentiras: Este divertido juego es ideal para las fiestas navideñas. Es una de las actividades para Navidad que os brindarán la ocasión de conoceros un poco más. Sentados a la mesa, cada participante deberá escribir 3 datos personales o hechos de su vida, pero sólo dos serán ciertos. Uno a uno, leerá lo que ha escrito y el resto de los jugadores tendrá que decir cuál es el falso. Sin duda, será una oportunidad para preguntar y conocer mejor a los miembros de la familia.
- Juegos de Mesa: Aprovecha para proponer jugar todos juntos. Puede ser una ocasión muy divertida para compartir, reír y disfrutar en familia. Juegos como el parchís, el bingo, la oca o tantos otros pueden conseguir uniros durante un entrañable momento. ¿Quién no tiene en casa algún juego de mesa?
- Cocina Navideña en Familia: Qué mejor momento que los días navideños para juntaros en la cocina y preparar alguna receta que os guste o un postre sorpresa. Aprovecha esos ratos en familia para proponerlo y disfrutad de uno de los juegos para Navidad en familia más deliciosos. Seguro que entre todos os surge alguna idea o receta para preparar y disfrutar en al comida, en la merienda o en la cena. ¿Faltos de ideas? aquí tenéis algún práctico ejemplo:
- Deseos para el 2021: Coloca en un recipiente distintos papeles doblados con preguntas para pensar y reflexionar sobre el nuevo año que viene. Por ejemplo ¿qué novedades tienes para el próximo año? ¿qué te gustaría conseguir? ¿a dónde te gustaría viajar? o ¿a quién te gustaría ayudar este año?. Cada participante coge un papel y contesta la pregunta. Puede ser otra forma de conocernos un poco mejor y de saber qué les interesa a nuestros familiares, qué le piden al nuevo año.
Juntos contra el COVID-19
Hemos dejado este juego para el final porque desde Gesinco Inmobiliaria estamos convencidos que el próximo 2021 ganaremos la batalla al COVID, mientras tanto, nada mejor que disfrutar de nuestras familias y aprovechar esos momentos juntos que siempre nos harán sentir…….especiales.
Gesinco Inmobiliaria os desea a todos…..FELIZ NAVIDAD!!!!!!!
También te puede interesar:
- Tu lista de deseos para el 2021… «comprar una vivienda»
- ¿Cómo elegir tu vivienda ideal y no morir en el intento?