¿Qué pasos seguir y cuánto cuesta escriturar una vivienda?

escriturar propiedad consejos y precios
Índice de contenidos

La escritura de una casa es el paso final de un largo proceso. Ya has pasado por la búsqueda, contratos de arras, pago de impuestos y varias idas y venidas entre el anterior propietario y tú. Ahora lo que te queda es escriturar y, como siempre, nos gustaría guiarte en este último paso para que disfrutes de tu propia casa sin problemas.

¿Cómo escriturar una casa?

La escritura es el documento que certifica la compraventa de un inmueble y el cambio de titularidad. La escritura recoge la  ubicación, la superficie, las posibles cargas, el valor de la propiedad y otras cuestiones relacionadas con la construcción.

La escritura se debe hacer ante un notario para que sea válida y dentro de las normas legales vigentes. El notario, además, registra la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad. De esta forma, una escritura es el documento definitivo para terminar de comprobar la compra y hacer más ágil el proceso de traspaso del inmueble del antiguo dueño al comprador.

Se puede escriturar tanto en la compraventa de un terreno rural o urbano como en las propiedades ya construidas.

Pasos a seguir para escriturar

 Como comentamos, una de las partes fundamentales dentro del proceso de escritura de una propiedad es la presencia de un notario. Si eres el comprador tienes derecho a elegir un notario. Al contactar al notario, él solicitará una nota simple y comprobará telemática todos los datos de la propiedad y las cargas que pueda llegar a tener. Con este primer paso se evita cualquier tipo de fraude y se constata el estado real de la vivienda.

Una vez corroborada esta información el notario puede redactar la escritura. Asimismo, el notario debe contar con el contrato de compraventa. Dentro de este proceso el notario también puede retener y abonar los impuestos correspondientes a la transacción. Esto implica que los gastos de gestoría también pueden correr por tu cuenta.

Con toda esta información, entonces el notario puede expedir la escritura y hacer público el cambio de titular en el Registro de la Propiedad.

Es importante que recuerdes que, de acuerdo a la ley vigente, los gastos de notaría de la primera copia de la escritura corren por parte del comprador.

¿Cuánto cuesta escriturar una casa de segunda mano? ¿y vivienda nueva?

 El valor de escriturar, según los expertos, ronda el 6% y 8% del valor de la propiedad. Sin embargo, para el cálculo hay que tener en cuenta diferentes factores como el valor real, el valor catastral y el escriturado.

Además, tendrás que tener en cuenta el Impuesto de transmisiones patrimoniales si la casa es de segunda mano. Esta es la mayor carga para el comprador y se abona ante la Comunidad Autónoma donde se compra la vivienda. Su valor oscila entre el 6% y 7% dependiendo de la Comunidad.

Las viviendas de nueva obra no abonan este impuesto pero sí el IVA (generalmente del 10% o 4% en caso de viviendas oficiales). La vivienda de nueva obra también abona los Actos Jurídicos Documentados (entre un 0,5% y un 1,5% dependiendo de la Comunidad).

Un gasto inherente a la escritura también son los honorarios del notario. Otro de los trámites a pagar es el anotar al nuevo propietario en el Registro de la Propiedad, que varía en función del valor de la propiedad.

Es por esto que muchos expertos estiman que el valor de una escritura tras el pago de aranceles notariales, registro e impuestos es de entre un 10% y un 12% del valor de la propiedad.

Valor de la escritura de un terreno

Cuando se compra un terreno, la escritura puede llegar a ser más costosa si el terreno que se va a comprar no tiene una escritura previa. Si se toma la decisión de hacer un expediente de dominio. Este documento es el resultado de un proceso judicial en que un juez emite un expediente con los datos de la propiedad. Los gastos en este caso se elevan porque necesitarás tanto un abogado como un notario y hacerte cargo de los gastos judiciales.

También se puede optar por un Acta de notoriedad, es decir, un acta en la que un notario da fe de que la propiedad pertenece al vendedor. Si bien es más sencillo, a largo plazo es más seguro judicialmente hacer un expediente de dominio.

 

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

El Registro de Agentes Inmobiliarios en la Comunitat Valenciana

¿Qué es el registro de agentes inmobiliarios y cuál es su importancia en la Comunitat Valenciana? El registro de agentes inmobiliarios es un trámite activo en la Comunitat Valenciana y otras regiones de España, regulado por el decreto 98/2022. Éste tiene como objeto garantizar la transparencia en el sector inmobiliario y de vivienda, y velar por la seguridad tanto de propietarios como de inquilinos.

ayudas subida de intereses hipotecas

Ayudas ante la subida de intereses de las hipotecas

Los intereses de las hipotecas son el coste que una persona debe pagar por el préstamo de una cantidad de dinero para comprar una vivienda. Estos intereses se determinan en función del tipo de hipoteca, el plazo de la deuda y el historial crediticio del solicitante. Con la subida de los intereses de la hipoteca, el pago mensual aumenta y se reduce el monto

asicval

Formando parte de ASICVAL

GESINCO nació en 1995 y desde entonces nos aseguramos de ofrecer un código ético muy riguroso en todas nuestras operaciones. Nuestro objetivo es cumplir siempre con el compromiso que adquirimos con nuestros clientes, desde el primer paso hasta el último. Y por ello, formamos parte de ASICVAL, la Asociación Valenciana de Inmobiliarias que traza la rigurosidad, los objetivos y la ética de este sector.

interes fijo variable

Interés fijo o variable, ¿cuál te interesa más?

A la hora de empezar a pagar una hipoteca, muchas personas se preguntan qué tipo de hipoteca es mejor, ¿la de interés fijo o variable? Lo cierto es que no existe una respuesta exacta y certera. Pero, sí hay muchos aspectos que debes tener en cuenta y conocer para tomar la mejor decisión. Por ejemplo, tus prioridades: ¿flexibilidad o seguridad? También será importante el

Comparar inmuebles

Ir al contenido