¿Cómo saber quién es el propietario de una vivienda?

como saber de quien es una propiedad
Índice de contenidos

Si quieres saber quién es el propietario de una vivienda pero no sabes los pasos que has de dar para ello, presta atención. Te damos las principales claves que debes conocer al respecto.

Cómo saber la titularidad de una propiedad

Quizá hayas visto algún anuncio pero no sepas bien de qué inmueble se trata. Lo primero será averiguar la localización del inmueble. Esto hará que puedas consultar la referencia catastral de la vivienda a consultar.

Después y través del catastro virtual, en la Oficina online del Catastro, tendrás que indicar la referencia catastral, el municipio en el que está la vivienda deseada y si es posible la geolocalización de la misma.

Una vez hayas indicado todos los datos que se te piden en el Catastro virtual, tendrás que pulsar sobre la opción de «datos y consulta descriptiva y gráfica». Entonces tendrás acceso a una pantalla en la que tendrás que pulsar sobre «consulta descriptiva y gráfica». A partir de ahí se generará un PDF con todos los datos.

Cuando ya tienes toda la información de la ficha catastral tendrás acceso a datos como la ubicación exacta y la referencia del catastro que tiene el inmueble en cuestión. A partir de esa información ya podrás solicitar la nota simple que te permitirá saber, entre otros valiosos datos, quién es el propietario de una vivienda.

Solicitar la nota simple

Una nota simple es un documento informativo  en el que se ofrecen diferentes datos sobre la situación jurídica de un bien inmueble consultado. Se trata de un resumen de los datos del Registro de la Propiedad. Incluye información como la superficie útil y construida, la parcela, la división horizontal, accesos, etc.

En un anterior artículo ya te explicábamos qué es y cómo solicitar la nota simple . Te dará acceso a toda esta información:

Número de finca: bajo este apartado se tiene acceso al número que identifica la finca en un Registro de la Propiedad en concreto. Suelen tener unas seis cifras y es una numeración diferente a la de la referencia catastral.

IDUFIR. Bajo estas siglas se hace referencia a la Identificador Único de Finca Registral. Este número es válido en cualquier registro de la propiedad en España.

Descripción. En este apartado se indica la situación de la finca y las características de la vivienda consultada.

Titularidad. Aquí es donde podrás conocer el nombre completo y DNI del titular o titulares propietarios de la vivienda.

Autorizante. Aquí se recoge la identificación del notario que dio fe del acto en el que el titular de la vivienda pasó a considerarse como tal.

Cargas. Un punto crucial en el que se recoge si la vivienda tiene cargas como puede ser una hipoteca o posibles embargos.

Otros casos en que es necesaria esta noche simple

La nota simple es fundamental en otros casos. Por ejemplo, de cara a hacer una tasación y solicitar una hipoteca, entre otros supuestos. También es un documento que se ha de tener antes de firmar un contrato de arras para poder ver si la casa en cuestión tiene los metros que se dicen o si tiene cargas ocultas.

Cuánto tarda en llegar

El plazo habitual desde que se solicita la nota simple hasta que se recibe suele ser de entre 24 y 48 horas. Este plazo se puede reducir si se acudiendo presencialmente al registro.

¿Puede solicitarlo cualquier persona?

Según la ley, cualquier persona puede pedir esta nota en cualquier momento, siempre que se dé un interés legítimo, según se recoge en el artículo 221 de la ley hipotecaria. Aquí se recogen situaciones vinculadas a una posible comprobación de datos de cara a la solicitud de un crédito, la interposición de acciones legales contra una propiedad o si se está planteando adquirir la vivienda en cuestión. Así pues, en cualquiera de estos supuestos, se contaría con el amparo de la legislación para poder solicitar esta información.

Como ves, es un documento con valioso valor informativo que te permitirá conocer el propietario de una vivienda así como otros datos relacionados con posibles cargas o embargos. En definitiva, información crucial de cara a hacer una oferta de compra.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Consejos para comprar una vivienda

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Si buscas tu primera casa o una propiedad como inversión, es muy importante que estés bien informado para tomar la mejor decisión. Algunos consejos para comprar una casa Ten claro cuál es tu presupuesto y qué tipo de vivienda necesitas Antes de iniciar la búsqueda de una

Tips para poner tu vivienda a la venta

Vender una casa puede parecer un proceso complicado, pero con si tienes una preparación adecuada y una estrategia bien definida, puedes lograrlo de manera exitosa. Si quieres conocer algunos consejos para que tu vivienda se destaque en el mercado y logres una venta rápida y eficiente, este artículo está hecho para ti! Realizar una tasación del inmueble El primer paso para vender tu vivienda

Tendencias del mercado inmobiliario en comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos en el mercado inmobiliario español en los últimos años. Con su clima agradable, su rica oferta cultural y su acceso fácil a las playas y montañas, muchas personas buscan mudarse o invertir en esta región. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en la Comunidad Valenciana, es muy importante

Cómo escoger la hipoteca adecuada para tu vivienda en Ontinyent

Si quieres comprar una vivienda en Ontinyent estás dando un gran paso, y elegir la hipoteca adecuada es esencial para garantizar una decisión financiera segura. En este artículo, te presentamos los aspectos más importantes a considerar para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Como encontrar una hipoteca en Ontinyent:  Evalúa las necesidades y la capacidad económica que tienes Antes de

Comparar inmuebles

Ir al contenido