Claves para vender mi casa con éxito

quiero vender mi casa
Índice de contenidos

«Lo he pensado mucho y es momento de vender mi casa». Seguramente si este es tu pensamiento, tienes muchas dudas sobre el precio, la forma de difundir tu inmueble y la gestión de la venta. Por eso es bueno que te acerques a un profesional inmobiliario para aclarar tus dudas y no estar solo en este proceso.

A continuación, veremos todo lo que tienes que tener en cuenta para vender tu casa en Valencia y el resto del territorio español.

¿Qué hacer para vender mi casa?

Muchos propietarios deciden vender una segunda propiedad que tienen en alquiler. Si este es tu caso debes conocer el derecho de tanteo y retracto.

Derecho de tanteo y retracto

Este derecho está recogido en el artículo 1521 del Código Civil y hace referencia a la posibilidad de dar preferencia en la compra a una persona que está alquilando la propiedad. Así, el inquilino tiene la opción y preferencia de compra del inmueble.

Se debe informar y ofrecer al inquilino primero la compra de la propiedad al mismo precio y con las mismas condiciones que se ofrece en el mercado. Eso es lo que se conoce como derecho de tanteo. La persona que alquila tiene un plazo de 30 días naturales para aceptar o declinar esta oferta.

El derecho de retracto, por su parte, da al inquilino la posibilidad de anular una compraventa sobre el inmueble que alquila si el propietario no ha dado a conocer su intención de venta y no le ha dado preferencia como comprador. El plazo igualmente es de 30 días naturales para hacer valer este derecho y quedar como primera opción de comprador.

Precio de salida y precio de venta

La tasación de tu casa es el momento más delicado porque puedes quedar fuera del foco de los potenciales compradores si el precio es muy caro. Asimismo, poner a la venta tu casa por un valor menor al que deberías te hará perder ingresos y devalúa el mercado en general.

El precio de salida es el valor de tu inmueble dado por un tasador teniendo en cuenta la antigüedad, ubicación y estado de la propiedad a la venta.

El precio de venta, en cambio, es el valor que los interesados están dispuestos a pagar por tu vivienda o local. Salir al mercado y conocer el precio de venta hará que puedas ajustar el precio de salida, siempre teniendo en cuenta cuáles son tus expectativas y qué deseas hacer con el dinero obtenido de la venta.

Difundir la venta a potenciales compradores

Son muchos los canales por los que puedes difundir la venta de tu inmueble. Sin embargo, los servicios profesionales de una inmobiliaria siguen siendo la forma más común para dar a conocer la venta de tu propiedad a posibles interesados.

El precio no es el único atractivo para potenciales compradores. El aspecto del inmueble a la hora de salir a la venta es fundamental para atraer interesados. Ten en cuenta que muchas veces el presupuesto de un comprador puede ser más flexible que sus expectativas.

Home staging: clave para vender antes tu casa

Actualmente en España se está llevando a cabo lo que se conoce como home staging. Esta técnica de marketing consiste en preparar la casa y adecuarla para que tanto las fotografías como la visita sean más atrayentes para el público objetivo.

Como profesionales del home staging aseguramos que el tiempo de venta es mucho más corto cuando hay un trabajo detrás de la primera impresión que causa tu propiedad en los potenciales compradores. Esto incluye amueblar, decorar y preparar las fotografías para que los interesados vean las posibilidades de la vivienda y su potencial. La iluminación, la sensación de hogar y el ambiente en general deben estar ampliamente cuidados a la hora de poner un inmueble en el mercado.

banner pagina quiero vender mi casa

Cargas de la vivienda y certificado de eficiencia energética

Es importante que conozcas el estado de la vivienda que pones a la venta, por eso es recomendable tener el Registro de la Propiedad para saber que todas las cargas están al día.

Además, un documento imprescindible para la compraventa es el certificado de eficiencia energética. Este documento lo emite un técnico profesional y recoge las características energéticas de un inmueble. Su solicitud, pago y presentación antes de la venta es obligatoria.

Derecho inmobiliario y negociación

Cuando ya tienes un interesado, es vital que estés informado de todo el proceso y gestión de la compraventa. Muchas personas en este estadio se dan cuenta de lo importante que es contar con asesoría profesional.

No solo se trata de la formalización del contrato, sino de la documentación, requisitos y derechos del comprador, además de la efectiva entrega del pago.

Otro proceso en el que te verás envuelto a la hora de realizar la venta de tu casa es la negociación. Como hemos visto, el precio de salida muchas veces se ajusta ante el precio de venta dependiendo de las condiciones del interesado. No perder de vista cuáles son las expectativas económicas en la venta, y conocer muy bien el inmueble y lo que ofreces serán claves a la hora de negociar con el comprador.

Dudas más habituales al vender una vivienda

¿Se puede vender una casa sin escrituras?

¿Qué es un usufructo en una vivienda? ¿Es posible venderla?

¿Cómo vender una casa con hipoteca?

¿Qué es la cancelación registral en una hipoteca?

¿Cómo se tasa una casa?

 

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Consejos para comprar una vivienda

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Si buscas tu primera casa o una propiedad como inversión, es muy importante que estés bien informado para tomar la mejor decisión. Algunos consejos para comprar una casa Ten claro cuál es tu presupuesto y qué tipo de vivienda necesitas Antes de iniciar la búsqueda de una

Tips para poner tu vivienda a la venta

Vender una casa puede parecer un proceso complicado, pero con si tienes una preparación adecuada y una estrategia bien definida, puedes lograrlo de manera exitosa. Si quieres conocer algunos consejos para que tu vivienda se destaque en el mercado y logres una venta rápida y eficiente, este artículo está hecho para ti! Realizar una tasación del inmueble El primer paso para vender tu vivienda

Tendencias del mercado inmobiliario en comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos en el mercado inmobiliario español en los últimos años. Con su clima agradable, su rica oferta cultural y su acceso fácil a las playas y montañas, muchas personas buscan mudarse o invertir en esta región. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en la Comunidad Valenciana, es muy importante

Cómo escoger la hipoteca adecuada para tu vivienda en Ontinyent

Si quieres comprar una vivienda en Ontinyent estás dando un gran paso, y elegir la hipoteca adecuada es esencial para garantizar una decisión financiera segura. En este artículo, te presentamos los aspectos más importantes a considerar para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Como encontrar una hipoteca en Ontinyent:  Evalúa las necesidades y la capacidad económica que tienes Antes de

Comparar inmuebles

Ir al contenido