Gandia es una ciudad que se ha posicionado dentro de los destinos turísticos de la costa valenciana por varios motivos. Más allá del clima, facilidad de acceso y servicios, Gandia tiene muchas opciones y ofertas de actividades para todas las edades.
La ciudad, que se puede diferenciar entre Gandía y el Grau, y Gandía pueblo, es un lugar que permite una vida cómoda, accesible y familiar. Haremos un repaso por todas aquellas razones por las que creemos que Gandia es una ciudad perfecta para establecerte si buscas un nuevo hogar. Mucho más que un destino turístico.
3 puntos que te harán elegir Gandia para vivir
Playa y clima cálido
El clima hace que puedas disfrutar de los días de playa durante casi todo el año. Además, la infraestructura de las playas cuenta con certificados de calidad y medio ambiente. Gandía tiene 7 kilómetros de costa en la que siempre encontrarás una opción para ti.
Desde la Platja Nord cerca al área urbana y con un paseo marítimo apropiado para peatones y ciclistas, hasta Platja de Rafalcaid, una pequeña playa semiurbana con arena dorada, los residentes tienen variedad y calidad garantizada a la hora de decidir dar un paseo, nadar o pasar el día con familiares o amigos en la playa.
La Platja de L’Auir, por ejemplo, es un lugar mucho más natural con dunas para aquellos que buscan estar más cerca de la naturaleza. Esta área sin construir presenta un paisaje salvaje incomparable. La Platja de Venècia permite a los visitantes disfrutar de la playa en los días menos favorables gracias a la protección del espigón y su ubicación.
Todas las playas cumplen con la norma ISO 14001:2004, Reglamento (CE) Núm. 761/2001 (EMAS) y ISO 9001: 2000.
El Grau, además, tiene la Iglesia de Sant Nicolau, un emblema de la arquitectura religiosa del siglo XX y el Carrer de la Verge ofrece una gran variedad de restaurantes.
Qué ver en Gandía
Uno de los sitios imprescindibles es el Palacio Ducal. De estilo gótico civil, es una de las muestras del tipo y forma de vida de los Borgia. El Palacio vio nacer a San Francisco de Borja, III General de la Compañía de Jesús. Así, una de las familias más famosas del Renacimiento tuvo su casa matriz en Gandia . La principal atracción del palacio es La Galería Dorada y su techo con pinturas al óleo.
La Casa de la Marqués es hoy un centro de actividades culturales en el que destacan las citas musicales en su patio. Esta construcción de finales siglo XIX por encargo de la familia Valier Lapeyre había sido concebida como residencia, pero desde el 2000 es el principal centro cultural de la ciudad.
Dar un paseo un día cualquiera por el casco antiguo de Gandía también implica encontrarse con la Plaza Mayor, la iglesia de la Asunción y la Casa de la Vila (lo que hoy es el Ayuntamiento). A todo esto se suma el encanto de El raval, el barrio que ocuparon los musulmanes hasta el siglo XVII, y su Iglesia de Sant Josep, que está asentada sobre una antigua mezquita.
El Marjal de Gandia es un área de lagunas y humedales en el que los visitantes y residentes de Gandía pueden dar paseos caminando o en bicicleta. Cuenta con senderos y un centro de estudios turísticos en lo que se conoce como la Alquería del Duc. Las condiciones climáticas también permiten que en este paraje se puedan apreciar aves residentes y migratorias. Al marjal se puede llegar tanto en coche como a pie y la entrada es gratuita.
Los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar de la cueva y paraje natural del Parpalló. En un valle rodeado de naranjales se ubica esta cueva, un lugar con gran actividad durante el Paleolítico por más de 10.000 años. Sirvió como refugio y lugar de reuniones sociales. De aquí se conserva la mayor colección de arte mueble paleolítico de Europa. Pasado el centro de interpretación se puede encontrar el pozo de nieve de Barx, uno de los vestigios de la tradición medieval de retener nieve para poder venderla en verano a modo de helado.
Actividades alternativas y servicios
Una de las tradiciones que tampoco se puede perder un residente de Gandía es la subasta de pescado. La lonja es testigo de uno de los eventos más atractivos de la jornada, incluso cuando el sistema ha pasado a ser electrónico.
Gandia cuenta también con una amplia oferta de museos: Museu Faller de Gandia, Museu Santa Clara de Gandía, Museo del Mar y el Museu Arqueològic de Gandia. Tampoco podemos olvidar que la ruta de los Borgia pasa por Gandía, para luego visitar Xàtiva y Valencia.
Además, desde el Ayuntamiento de Gandía se han impulsado iniciativas como Smart city, un proyecto con el que se busca acercar a la ciudadanía a una forma de vida más sustentable a través del uso de datos y tecnología. También existe un portal de Salud pública y políticas saludables, así como instrumentos para garantizar la transparencia, facilidad de movilidad dentro de la ciudad y actividades recreativas y deportivas de todo tipo. Sin duda esta apuesta por la sostenibilidad es una buena noticia para decantarse por la ciudad y vivir en Gandia frente a otras poblaciones.
Y si necesitas cualquier ayuda o consulta sobre la ciudad, no dudes en visitarnos en nuestra oficina en Gandia.