Vivir en Ontinyent: el atractivo de una ciudad de interior

razones para vivir en la ciudad de ontinyent
Índice de contenidos

Cuando se piensa en vivir en Valencia es inevitable sentirse atraído por la costa valenciana. Pero lo cierto es que dentro de la comunidad hay un montón de tesoros escondidos de interior que pueden decantar tu elección, como es el caso de Ontinyent. Vamos a descubrir qué te puede ofrecer esta población si decides buscar una casa e irte a vivir a Ontinyent.

¿Por qué vivir en Ontinyent?

Ontinyent es un municipio dentro de la comarca de La Vall d’Albaida a orillas del río Clariano. En los últimos años se ha posicionado dentro del turismo rural debido a las vistas junto al río, así como su oferta culinaria y de festividades.

El municipio cuenta con una población de más de 30000 habitantes y una geografía montañosa. Es de fácil acceso a la ciudad de Valencia a través de la A-7 en un recorrido de menos de una hora.

Todo recorrido cultural por la ciudad implica un descubrimiento desde la Edad de Bronce hasta nuestros días, pasando por la Antigüedad, la época visigoda, la invasión musulmana y la reconquista. La ciudad también fue testigo de transformaciones al pasar a ser una ciudad industrial dedicada al textil durante los años cincuenta.

Por último, las fiestas son un patrimonio más en este municipio, siendo las principales la fiesta de Moros y Cristianos, las Fiestas patronales de la Purísima, la Semana Santa y Pascua y la Feria de Ontinyent.

 Qué ver en Ontinyent

 Ontinyent puede presumir de varios monumentos así como de una amplia oferta cultural.

  • Barrio de la Vila

El Barrio de la Vila es el atractivo más conocido. Así se conoce al casco antigüo de la ciudad, que tiene como centro la parroquia de Santa María. El Barrio de la Vila es un Bien de interés cultural y fue una ciudad fronteriza con el Reino de Castilla.

Aún se pueden ver los restos de las murallas medievales y la Iglesia de Santa María cuenta con el campanario más alto de toda la comunidad. El trazado medieval de la ciudad nos devuelve un gran número de callejones sin salidas y la vía principal, la calle de la calle Mayor de la Vila o de la Trinidad.

En el conjunto de este barrio también destacan edificios como el Palacio de la Duquesa de Almodóvar (siglos XVXVIII); la Casa de Palà (siglos XVIII-XIX); la Casa Abadía (hacia 1800), el Ayuntamiento (siglo XVIII), el Portal del Ángel, el Juzgado, el Puente viejo y las Murallas y Torreones defensivos.

 

  • Murallas de Onteniente

 Dentro del casco antiguo destacan los restos de esta muralla, también catalogada como Bien de interés cultural. La muralla fue construida en el siglo XI para proteger el barranco del Regall y cuenta con varias restauraciones.

Lo más llamativo son las viviendas que aún hoy se mantienen en pie y parecen colgar de la muralla. Aún se conservan puertas y torres de la fortificación que la hacen todavía más interesante.

 

  • Pou Clar

 Ontinyent también ofrece uno de los parajes naturales más impresionantes de la región: el Pou Clar. Esta reserva natural nace donde comienza el río Clariano y tiene la peculiaridad de tener 6 pozas que forman un área de baño.

 Los pozos son el resultado de la excavación del río sobre roca calcárea. Cada pozo tiene un nombre: “Pou dels Esclaus”, ”Pou Clar”, “Pou Gelat”, “Pou de la Reixa”, “Pou Fosc” y “Pou dels Cavalls”.

La tranquilidad en esta reserva está garantizada, no solo por su enclave, sino también porque no está permitido el acceso motorizado. Se puede llegar fácilmente a pie desde el aparcamiento del Campus Universitario o en bicicleta. Además, si se sigue el camino desde la parte inferior del paraje se llega a un área de recreo preparada para almuerzos o meriendas.

 

  • Ermita de Sant Esteve

 La ermita es el mirador por excelencia de la ciudad. Desde aquí se puede ver el poniente de la Vall d’Albaida y los términos vecinos de Villena y Caudete. Así, se puede ver tanto la ciudad como las montañas que la rodean.

Es ideal para ver tanto el amanecer como el atardecer. La ermita es de finales del siglo XVII y durante la segunda quincena de junio es el escenario de la romería de Sant Esteve.

Además del templo, el área está equipada con paelleros y servicios, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar el día al aire libre. Se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad y se puede llegar tanto a pie como en bicicleta o automóvil.

 

Oferta cultural

 Además de los enclaves y monumentos antes comentados, Ontinyents cuenta con una variedad de museos que proponen actividades culturales a lo largo del año.

  • Museo del Textil valenciano

La tradición textil de la región queda reflejada en este museo, que está en el segundo piso del Palau de la Vila. Es interesante conocer los telares y métodos de tejido del siglo XVIII, así como elaboraciones y tejidos. La visita también cuenta con audiovisuales.

 

  • Museo de los Gigantes y Cabezudos

 Albergado en el Palau de la Vila, este museo resguarda los muñecos gigantes que protagonizan las fiestas locales. Los seis gigantes dan cuenta de las tres culturas que convivieron en Ontinyent a lo largo de la historia. Los cabezudos se inspiran en personajes del cine clásico de Hollywood.

El origen de los cabezudos data del siglo XVIII y se puede conocer su historia y las restauraciones en una visita a este peculiar museo.

Como habrás visto, Ontinyent no tiene nada que envidiarle a otras ciudades costeras de Valencia y es un centro de actividad económica y social con grandes ventajas como su tranquilidad. Si crees que Ontinyent se adapta a tu estilo de vida y estás pensando en adquirir una propiedad, no dudes en contactarnos. En nuestra inmobiliaria en Ontinyent podemos darte asesoramiento tanto sobre viviendas como la zona y el proceso de compra.

 

enlace catalogo viviendas ontinyent

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Tips para poner tu vivienda a la venta

Vender una casa puede parecer un proceso complicado, pero con si tienes una preparación adecuada y una estrategia bien definida, puedes lograrlo de manera exitosa. Si quieres conocer algunos consejos para que tu vivienda se destaque en el mercado y logres una venta rápida y eficiente, este artículo está hecho para ti! Realizar una tasación del inmueble El primer paso para vender tu vivienda

Tendencias del mercado inmobiliario en comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos en el mercado inmobiliario español en los últimos años. Con su clima agradable, su rica oferta cultural y su acceso fácil a las playas y montañas, muchas personas buscan mudarse o invertir en esta región. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en la Comunidad Valenciana, es muy importante

Cómo escoger la hipoteca adecuada para tu vivienda en Ontinyent

Si quieres comprar una vivienda en Ontinyent estás dando un gran paso, y elegir la hipoteca adecuada es esencial para garantizar una decisión financiera segura. En este artículo, te presentamos los aspectos más importantes a considerar para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Como encontrar una hipoteca en Ontinyent:  Evalúa las necesidades y la capacidad económica que tienes Antes de

Castillo de Xativa

¿Qué ver en Xàtiva?

  Xàtiva es una histórica ciudad de la Comunidad Valenciana conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico y cultural. Su icónico castillo medieval ofrece vistas espectaculares, mientras que la ciudad, famosa por ser el lugar de nacimiento del Papa Alejandro VI, alberga monumentos como la Colegiata de Santa María y el Hospital Real. Las festividades como la Fira de Xàtiva y su gastronomía mediterránea, con

Comparar inmuebles

Ir al contenido