Guía inicial para comprar una segunda vivienda en la provincia de Valencia

Consejos para la compra de una segunda vivienda en Valencia
Índice de contenidos

La compra de una segunda vivienda es una decisión muy importante. Puedes decidir realizarla como una inversión, una residencia para ir de vacaciones con tu familia o una futura residencia por algunos meses durante tu jubilación. Sea cual sea tu caso, la provincia de Valencia ofrece grandes oportunidades. En ella podrás disfrutar del clima mediterráneo, de pueblos tranquilos y del mar.

La compra de una segunda vivienda es una decisión muy importante. Puedes decidir realizarla como una inversión, una residencia para ir de vacaciones con tu familia o una futura residencia por algunos meses durante tu jubilación. Sea cual sea tu caso, la provincia de Valencia ofrece grandes oportunidades. En ella podrás disfrutar del clima mediterráneo, de pueblos tranquilos y del mar.

En este artículo te ofrecemos una guía para comprar tu segunda vivienda en algunas zonas de Valencia como Xàtiva, Ontinyent o Gandía. Estas tres localidades cuentan con un gran atractivo inmobiliario, pero son muy diferentes dependiendo de lo que busques. En la guía te mostramos los pasos a realizar, en orden, y en qué fijarte en cada uno de ellos.

Consejos para la compra de una segunda vivienda en Valencia

1.    Define tu objetivo y presupuesto

Este es el primer paso para que la compra de una segunda vivienda sea un éxito. Antes de comenzar con la búsqueda, es fundamental tener claro para qué quieres la vivienda. Para ello puedes hacerte un sencillo autoexamen con preguntas como:

  • ¿Busco una casa para escapadas de fin de semana?
  • ¿Busco una inversión para alquilar en verano y sacarle beneficio?
  • ¿Quiero una vivienda donde pasar largas temporadas?

De tu objetivo dependerá la zona que busques, pero también el tipo de propiedad y el presupuesto.

Si deseas una casa para pasar los fines de semana y descansar, en Ontinyent o Xàtiva puedes encontrar chalets en la montaña, tranquilos y con buen clima todo el año. Si lo que buscas en estos fines de semana es disfrutar del mar pero de forma tranquila, también puedes decidirte por un apartamento en Gandía, donde podrás disfrutar del mar.

Si tu objetivo es la compra como inversión, una de las ciudades que mejor funciona es Gandía, por su cercanía al mar, o Xàtiva, en la zona centro, para corta estancia. En caso de que sea para tu jubilación, debes tener en cuenta que sean poblaciones con todos los servicios y un coste de vida moderado. En este caso te recomendamos Ontinyent y Xàtiva.

Por ello es tan importante que decidas cuál es el motivo de la compra de tu vivienda, así como el presupuesto que tienes para ella.
Como consejo, te recomendamos establecer un presupuesto que incluya no solo el precio de compra, sino también gastos adicionales como los impuestos, la notaría o, en caso de ser necesario, las reformas o el mobiliario.

2. Elige la ubicación ideal para tu vivienda

Teniendo en cuenta que en el punto 1 ya has definido los motivos de compra de esta segunda vivienda, es muy importante elegir la zona. La provincia de Valencia tiene zonas muy diferentes, por lo que es fundamental informarse bien para decidir de la mejor forma. A continuación te mostramos algunas de las ventajas e inconvenientes de cada zona:

  • Gandía: esta ciudad costera es perfecta para los amantes del mar. Si deseas estar en una ciudad con más vida, esta es una opción ideal. Cuenta con los servicios de una ciudad mediana sin los agobios de las grandes urbes como Valencia. Además, está en una zona privilegiada, a tan solo 30 minutos de Valencia capital y con servicios como AVE o tren de cercanías. Por otro lado, la compra de viviendas en esta zona es más barata que en Valencia y que en otras localidades cercanas como Cullera o Dénia. Por último, al ser una ciudad costera, es una gran opción para los alquileres turísticos y vacacionales, y en ella encontrarás pisos que te ofrecerán una gran rentabilidad.
  • Xàtiva: esta tranquila ciudad de unos 30.000 habitantes está muy bien ubicada; en tan solo 40 minutos podrás ir en tren a Valencia. Además, cuenta con todos los servicios necesarios como transporte público, salud, educación y comercio. Por otro lado, Xàtiva es rica en historia: su castillo, casco antiguo, monumentos y museos le dan un atractivo muy especial. Además, está ubicada en una hermosa zona natural para poder disfrutar de la naturaleza. Por último, destacar que los precios de vivienda son más asequibles que en las localidades costeras y, además, el coste de vida es moderado para los servicios, el mantenimiento y las compras.
  • Ontinyent: esta opción está más al interior que Xàtiva, a unos 40 minutos en coche de Gandía. Es algo más grande que Xàtiva y, además, en la zona hay otras ciudades como Alcoy o Cocentaina (a menos de 30 minutos en coche). Esta ciudad combina la vida urbana con un ambiente más tranquilo, en una zona natural de gran valor ecológico. Es ideal para quienes buscan paz sin renunciar a servicios. Allí podrás encontrar hospitales, centros de salud, buena red educativa, servicios públicos y comercio. En cuanto al coste, las viviendas en Ontinyent pueden ofrecer más metros cuadrados o mejores características al mismo precio que en zonas costeras o más demandadas.
Comunidad Valciana en mapa con Xativa, Gandía y Ontinyent

3. Ten en cuenta los gastos asociados

Como dijimos en el punto número 1, comprar una segunda vivienda tiene más costes asociados, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si es de segunda mano, o el IVA y AJD si es una vivienda nueva. Además, hay gastos de notaría, registro, gestoría y, si corresponde, hipoteca.

También existen otros costes como el IBI, comunidad y mantenimiento anual de la vivienda.
Es importante tener en cuenta estos gastos para evitar sorpresas. Una agencia inmobiliaria local puede ayudarte a calcular con precisión los costes según la zona donde estés y el tipo de vivienda.

4. Financiación y fiscalidad

Además de los puntos comentados, si vas a financiar la compra, es importante tener en cuenta que los bancos suelen ofrecer condiciones distintas para segundas residencias que para primeras viviendas. Normalmente exigen una mayor entrada y tipos de interés algo más altos.

Hay que tener en cuenta que la nueva vivienda generará obligaciones fiscales a partir de su compra, como el IBI, y si la alquilas deberás incluir los beneficios en el impuesto de IRPF. En caso de tener dudas, es recomendable hablar con un asesor: él te ayudará a optimizar la compra desde el punto de vista financiero y fiscal.

5. Apóyate en profesionales locales

Un buen consejo que podemos darte es contar con una inmobiliaria con experiencia en la provincia de Valencia. Gracias a su conocimiento del mercado, podrán ayudarte a encontrar las mejores viviendas a precios reales, y además gestionarán todo el proceso: desde la búsqueda y negociación del inmueble, pasando por la revisión legal y documental, hasta el asesoramiento con la hipoteca y el notario.

6. Visita y revisa la vivienda con detalle

Una vez tengas claras algunas opciones de vivienda, es indispensable visitar el inmueble. Nunca compres sin visitarlo. Comprueba el estado general, la orientación, la eficiencia energética y los posibles gastos de comunidad.

Si estás comprando una casa antigua y no tienes experiencia en reformas, te recomendamos pedir ayuda a un profesional.

Como hemos visto, comprar una segunda vivienda en la provincia de Valencia puede ser una gran decisión, tanto si es para invertir, como si es para pasar fines de semana o vacaciones, o para vivir largas temporadas en tu jubilación. La provincia de Valencia tiene los servicios, el clima, la calidad de vida y el ocio que necesitas. La clave está en planificar, asesorarse bien y elegir la zona que mejor encaje con tus objetivos.

Si estás pensando en comprar esta segunda vivienda, en Gesinco, como inmobiliaria con oficinas en Xàtiva, Ontinyent y Gandía, te acompañamos en todo el proceso, desde la primera visita hasta la firma de la escritura.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Elegir hipoteca en Xativa

¿Cómo seleccionar la hipoteca ideal para tu vivienda en Xàtiva?

Comprar una vivienda en Xàtiva es una de las decisiones más importantes en la vida, pero para comprarla un paso clave es la elección de tu hipoteca.En nuestro artículo te comentamos algunas de las claves para elegir hipoteca en el área de Xàtiva según tus necesidades y las condiciones del mercado. Pasos para seleccionar la hipoteca ideal en  Xàtiva 1.    Analiza tu situación económica

alquiler buena opcion

¿Por qué alquilar puede ser la mejor opción para ti?

En los años pasados, el alquiler de una vivienda se ha vuelto en una necesidad para muchas personas. Con las posibilidades laborales y el deseo de ser flexible y el precio del mercado cada vez más caro, muchas personas se han decidido por alquilar una vivienda en vez de comprar. Descubre en este artículo las ventajas de alquilar una vivienda. Ventajas de alquilar una

Alquiler largo plazo

Beneficios del alquiler a largo plazo: Razones para considerarlo

En un momento dado, cada persona se enfrenta a la decisión de comprar o alquilar una vivienda. Con la influencia general donde la movilidad y la flexibilidad son muy valoradas, una opción relevante es el alquiler a largo plazo, la cual es ideal para las personas que buscan cierta estabilidad sin perder su libertad. El contrato de alquiler a largo plazo tiene muchas ventajas,

alquilar vivienda

5 Consejos para conseguir un alquiler sin complicaciones

Es verdad que buscar un alquiler puede ser una etapa estresante, por eso para facilitarte este proceso es bueno que tengas una buena planificación. Por ejemplo existen varios pasos claves desde la búsqueda inicial hasta firmar el contrato, que te pueden facilitar y evitar problemas en el futuro. En este artículo compartimos contigo nuestros consejos para conseguir un alquiler sin complicaciones y con seguridad.

Comparar inmuebles

Ir al contenido