El bono joven: ¿cómo solicitar estas ayudas al alquiler de hasta 250 euros?

bono joven alquiler
Índice de contenidos

Desde el Gobierno central se ha aprobado un bono joven para el alquiler que cada Comunidad Autónoma se encargará de gestionar. A continuación, te acercamos los detalles que debes conocer al respecto.

En qué consiste el bono joven del alquiler

Pues bien, el llamado bono joven del alquiler se trata de una ayuda que sirve para facilitar el alquiler de una vivienda de tipo mensual. Se pueden beneficiar de ella todas las personas que busquen alquilar un piso y que tengan hasta 35 años.

Características del bono joven del alquiler

Para poder acceder a este bono joven se han de cumplir una serie de requisitos. El primero es tener hasta 35 años la persona titular del contrato de alquiler. Por otro lado, será fundamental que la vivienda en cuestión se use como vivienda habitual y permanente y se cumplan con unos ingresos determinados.

Así pues, el rango de ingresos en la unidad de convivencia deben ser menores que:

  • 3 Indicadores Público de Renta de Efectos Múltiples de forma general
  • 4 Indicadores Público de Renta de Efectos Múltiples si se trata de familias numerosas y7o personas con discapacidad
  • 5 Indicadores Público de Renta de Efectos Múltiples en familias numerosas especiales y personas con determinados grados de discapacidad
  • Alquiler mensual máximo de 600 euros
  • Alquiler mensual máximo de 900 euros en determinados ámbitos definidos por las comunidades autónomas

Respecto a la cuantía que supondrá la ayuda será de hasta el 50% del alquiler mensual para importes de hasta 600 euros y del 30% en alquileres que estén en el tramo entre 601 y 900 euros

 

Requisitos para poder pedir estas ayudas dirigidas a al alquiler joven

Además de los puntos arriba descritos en cuanto a edad máxima y el hecho de que sea tu vivienda habitual y continuada se han de sumar una serie de puntos.

Se ha de tener la nacionalidad española, y debes estar empadronado en la vivienda alquilada. La ayuda se solicita en la comunidad en la que está la vivienda en cuestión, por ejemplo, si alquilas una vivienda en Ontinyent tendrás que solicitarla en su ayuntamiento. La casa tendrá que ser tu residencia habitual durante todo el periodo que percibas la ayuda que, como máximo, serán dos años.

Tendrás que acreditar que no hay pendiente ningún mes de pago de alquiler y debes contar con un empleo pero tu renta ha de ser inferior a 24.318,84 euros anuales para poder solicitarla.

En el caso de que convivas con personas que ya han solicitado esta ayuda, la suma de dichas ayudas no pueden superar el importe de la cuota de alquiler. En tal caso se reduciría la cuota para que no se supere.

Cantidad que no puede superar el precio de la vivienda

Además, se ha establecido que los precios de la vivienda no pueden superar una cantidad tope, en función de la zona y son los siguientes. En Valencia no puede ser superior a 770 euros. En los casos de Alicante y Castellón no podrá ser más de 690 euros.

En las llamadas zonas B este importe baja a los 600 euros, en las zonas C a 550 euros y para el resto de municipios a los 420 euros.

Cómo solicitar la ayuda al alquiler joven en Valencia

Tendrás que desplazarte hasta el instituto de la Vivienda de Valencia o hacerlo por vía telemática si dispones de DNI electrónico.

Tras esto tendrás que portar el documento de solicitud de la ayuda cumplimentado pertinentemente que puedes descargar en la web de la Generalitat Valenciana y también la pertinente declaración responsable.

Tendrás que llevar también una copia del contrato de alquiler, la referencia catastral de la vivienda, el documento que acredite el empadronamiento.

Los recibos bancarios que demuestren que las cuotas mensuales del alquiler están abonadas y al día con posterioridad al 1 de enero de 2022, el impreso de domiciliación bancaria para la ayuda y una copia de la declaración IRPF del solicitante y las personas que convivan o bien un certificado de imputaciones AEAT o la documentación que justifique tus ingresos anuales.

Plazo para solicitar la ayuda del bono joven en la Comunidad Valenciana

Desde el pasado 2 de junio y hasta el 31 de octubre podrás solicitar la ayuda del bono joven de alquiler.

Otras ayudas disponibles

En cualquier caso, lo mejor es ir informándose sobre diferentes ayudas porque al igual que estas destinadas al arrendatario, existen también para el arrendador como es el caso de la ayuda de «vivienda asequible incentivada». Se trata de un modo de incentivar poner en el mercado vivienda asequible a cambio de una reducción del 50% en el IRPF, que podría incrementarse según algunos criterios, entre otros aspectos. Son ayudas o incentivos que lo que buscan es tratar el problema del alquiler en las zonas tensionadas a través de incentivos fiscales para los propietarios.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Elegir hipoteca en Xativa

¿Cómo seleccionar la hipoteca ideal para tu vivienda en Xàtiva?

Comprar una vivienda en Xàtiva es una de las decisiones más importantes en la vida, pero para comprarla un paso clave es la elección de tu hipoteca.En nuestro artículo te comentamos algunas de las claves para elegir hipoteca en el área de Xàtiva según tus necesidades y las condiciones del mercado. Pasos para seleccionar la hipoteca ideal en  Xàtiva 1.    Analiza tu situación económica

Consejos para la compra de una segunda vivienda en Valencia

Guía inicial para comprar una segunda vivienda en la provincia de Valencia

La compra de una segunda vivienda es una decisión muy importante. Puedes decidir realizarla como una inversión, una residencia para ir de vacaciones con tu familia o una futura residencia por algunos meses durante tu jubilación. Sea cual sea tu caso, la provincia de Valencia ofrece grandes oportunidades. En ella podrás disfrutar del clima mediterráneo, de pueblos tranquilos y del mar. La compra de

alquiler buena opcion

¿Por qué alquilar puede ser la mejor opción para ti?

En los años pasados, el alquiler de una vivienda se ha vuelto en una necesidad para muchas personas. Con las posibilidades laborales y el deseo de ser flexible y el precio del mercado cada vez más caro, muchas personas se han decidido por alquilar una vivienda en vez de comprar. Descubre en este artículo las ventajas de alquilar una vivienda. Ventajas de alquilar una

Alquiler largo plazo

Beneficios del alquiler a largo plazo: Razones para considerarlo

En un momento dado, cada persona se enfrenta a la decisión de comprar o alquilar una vivienda. Con la influencia general donde la movilidad y la flexibilidad son muy valoradas, una opción relevante es el alquiler a largo plazo, la cual es ideal para las personas que buscan cierta estabilidad sin perder su libertad. El contrato de alquiler a largo plazo tiene muchas ventajas,

Comparar inmuebles

Ir al contenido