¿Qué es una socimi? Cómo funcionan y sus características

que es una socimi inversion
Índice de contenidos

Quizá has oído hablar de las SOCIMI pero no sabes bien cómo funcionan o cuáles son sus características principales. A continuación, te damos las claves que debes conocer.

¿Qué es y en qué consiste una SOCIMI?

Pues bien, bajo el término SOCIMI, se conoce a las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Esta figura se encuentra regulada por la Ley 11/2009, habiendo tenido posteriores modificaciones (la Ley 11/2009 fue una ley borrador). En la actualidad son uno de los vehículos de inversión inmobiliaria por los que se puede optar.

De este modo, al hablar de SOCIMI se hace lo propio de una sociedad de carácter mercantil y anónima. Para constituirla debe contarse con un capital social mínimo de 5 millones de euros. 

Sus acciones deben cotizar en un mercado regulado, puesto que este es uno de los requisitos fundamentales de las SOCIMIs. Además, también tienen que cumplir una serie de requisitos que son los que las diferencian del resto de empresas cotizadas.

Estas empresas deben estar inscritas en el correspondiente Registro Mercantil.

Cómo funcionan las SOCIMIS

En el caso de las SOCIMIs se ha de tener presente que su objeto social debe ser la inversión en inmuebles urbanos. Aquí se enmarcan las viviendas, edificios, locales comerciales, oficinas, garajes, naves industriales, etc. Y esto debe darse para su posterior arrendamiento. Al hablar de inversión en inmuebles se hace referencia tanto a la adquisición como a la promoción, es decir construcción, de inmuebles.

Otro de los aspectos que marcan la diferencia en una SOCIMI es que tienen que tener con una cartera de activos inmobiliarios, obteniendo ingresos que procedan de su arrendamiento. Es necesario que esto sea así en, al menos, uno.. En cualquier caso, al menos, el 80% de la cartera de los inmuebles ha de estar destinada precisamente al arrendamiento, indistintamente de si los activos inmobiliarios están dentro o fuera del territorio español.

Las SOCIMIs pueden contar con participaciones en otras enseñas o fondos de inversión inmobiliarios, ya se sea residente español o no.

Características 

Como decimos, las SOCIMIs son un modo para realizar inversión inmobiliaria. Cuenta con acciones que cotizan en un mercado regulado y todo el mundo que quiera participar como accionista sólo tendrá que ir  a la Bolsa de Valores en la que cotice la SOCIMI y hacerse con sus acciones, teniendo presente que cualquier inversor puede comprar sus acciones..

El objetivo de estas sociedades es lograr que las inversiones de inmuebles a gran escala puedan ser accesibles para el pequeño inversor, todo ello de manera transparente y garantizando la liquidez.

Dividendos de las SOCIMIs

Respecto a los dividendos de las SOCIMIs decir que en la legislación actual que se encarga de regular este tipo de sociedades se regula que tienen la obligación legal de repartir dividendos

Según la ley, el 80% de los beneficios que provengan de las rentas por el alquiler de los inmuebles tienen que ser repartidos entre los accionistas, de tal modo que el inversor recibirá unas rentas periódicas.

Además, en el caso de que la sociedad decida vender uno de sus activos, el 50% de las ganancias tendrán que repartirse también entre los accionistas. Si se habla de beneficios que se obtienen por hacer inversiones en otras SOCIMI tendrán que repartir el 100% de la ganancia.

Para la persona que recibe los beneficios de los dividendos o participaciones decir que se le aplicará una retención del 19%. 

Exenciones fiscales

Las SOCIMIs cuentan con exenciones fiscales. De este modo, siempre que se den unos requisitos, estas empresas cuentan con un régimen fiscal especial muy favorable, de ahí que en determinados casos sea una opción muy atractiva.

Así pues, según la última modificación de la Ley de las SOCIMI (Ley 16/2012), cuentan con un tipo de gravamen del 0% en el Impuesto de Sociedades. Pero para que esto se dé, como decimos, se han de cumplir una serie de requisitos. 

Tener una permanencia de los inmuebles en arrendamiento un periodo de 3 años, de lo contrario se tributaría de acuerdo con el régimen general del Impuesto sobre Sociedades.

También disfrutan de una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Fundamental cuando adquieren un activo.

Cualquier inversor minorista tiene la posibilidad de invertir en el mercado inmobiliario comprando acciones de sociedades SOCIMI y, a juzgar por los jugosos dividendos que están obligados a dar, puede ser una buena opción de cara a buscar rentabilidad.

En cualquier caso, ya conoces un poco mejor qué son las SOCIMI, sus características principales, ventajas fiscales y cómo es funcionamiento. Incluso ya conoces datos tan relevantes como que, cualquier pequeño inversor, puede comprar acciones de la SOCIMI que más le pueda encajar en función de sus preferencias y necesidades.

Contáctanos

Compartir

Otras entradas

Elegir hipoteca en Xativa

¿Cómo seleccionar la hipoteca ideal para tu vivienda en Xàtiva?

Comprar una vivienda en Xàtiva es una de las decisiones más importantes en la vida, pero para comprarla un paso clave es la elección de tu hipoteca.En nuestro artículo te comentamos algunas de las claves para elegir hipoteca en el área de Xàtiva según tus necesidades y las condiciones del mercado. Pasos para seleccionar la hipoteca ideal en  Xàtiva 1.    Analiza tu situación económica

Consejos para la compra de una segunda vivienda en Valencia

Guía inicial para comprar una segunda vivienda en la provincia de Valencia

La compra de una segunda vivienda es una decisión muy importante. Puedes decidir realizarla como una inversión, una residencia para ir de vacaciones con tu familia o una futura residencia por algunos meses durante tu jubilación. Sea cual sea tu caso, la provincia de Valencia ofrece grandes oportunidades. En ella podrás disfrutar del clima mediterráneo, de pueblos tranquilos y del mar. La compra de

alquiler buena opcion

¿Por qué alquilar puede ser la mejor opción para ti?

En los años pasados, el alquiler de una vivienda se ha vuelto en una necesidad para muchas personas. Con las posibilidades laborales y el deseo de ser flexible y el precio del mercado cada vez más caro, muchas personas se han decidido por alquilar una vivienda en vez de comprar. Descubre en este artículo las ventajas de alquilar una vivienda. Ventajas de alquilar una

Alquiler largo plazo

Beneficios del alquiler a largo plazo: Razones para considerarlo

En un momento dado, cada persona se enfrenta a la decisión de comprar o alquilar una vivienda. Con la influencia general donde la movilidad y la flexibilidad son muy valoradas, una opción relevante es el alquiler a largo plazo, la cual es ideal para las personas que buscan cierta estabilidad sin perder su libertad. El contrato de alquiler a largo plazo tiene muchas ventajas,

Comparar inmuebles

Ir al contenido